El enfoque de ARCADIA NC se centra en la persona en su totalidad, no solo buscamos mejorar la función neurológica, sino también, fomentar la autonomía y la calidad de vida de las personas y sus familias que confían en nosotros para su rehabilitación.
Desde todas y cada una de las áreas de trabajo buscamos apoyar a nuestros pacientes para que alcancen su máximo potencial y vivan una vida plena y significativa.
La investigación clínica se define como la investigación científica que implica el estudio de seres humanos que posean determinada característica o patología, dentro de un protocolo detalladamente diseñado y aprobado por los Comités de ética correspondientes, llevar adelante interacciones directas con pacientes, el uso de materiales o datos clínicos, y el estudio de poblaciones con el objetivo de comprender los procesos salud-enfermedad, así como para encontrar nuevas y mejores formas de detección, diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.
Colaboramos con otros Centros de rehabilitaciòn, universidades y hospitales de renombre mundial para llevar a cabo una investigación continua en el campo de la neurorehabilitación.
"Investigación en Rehabilitación Avanzada: Mejorando la Calidad de Vida de Nuestros Pacientes"
Nuestro Área de Investigación en Rehabilitación Avanzada se enfoca en desarrollar y evaluar nuevos protocolos y tecnologías para mejorar la rehabilitación de pacientes con lesiones neurológicas , provenientes del daño cerebral adquirido y de enfermedades neurodegenerativas, Nuestro equipo de investigación trabaja en estrecha colaboración para diseñar y implementar estudios que evalúen la efectividad de nuestros métodos y tecnologías.
Enfoque de Investigación: Se trabaja sobre los métodos que utilizamos en neurorehabilitación, protocolizando procesos, con la finalidad de poder objetivamente valorar los resultados, optimizarlos y plantear nuevas propuestas para nuestra comunidad de personas atendidas.
- Estimulación magnética transcraneana (EMT): Investigamos el uso de la EMT para mejorar la función cognitiva, conductual y motora en pacientes con lesiones neurológicas.
- Método Thera Suits: Evaluamos la efectividad del Método Thera Suits para mejorar la postura, equilibrio y movimiento en pacientes con lesiones neurológicas y musculoesqueléticas.
-Otras metodologías
Está dirigida a pacientes con o sin diagnóstico de base, y con síntomas tratables a abordar.
Las derivaciones serán desde profesionales médicos tales como pediatras, clínicos, neurólogos, psiquiatras, endocrinólogos, gastroenterólogos, nutricionistas, gerontólogos, entre otros; y de equipos terapéuticos, conformando una red nacional e internacional de derivaciones a este centro de salud.
En relación al espacio donde se encuentra la sede Rosario y zona de influencia, se ha protagonizado un impactante crecimiento demográfico, generando la necesidad de habilitar nuevos centros de atención interdisciplinaria, para atender así a la demanda requerida.
Surge de esta forma, propuestas de proyectos inclusivos e interdisplinarios, que pueden ayudar a contener, e incluso contrarrestar la situación actual de escases de servicios especializados.